Accesorios para porteo

Compra online todos los accesorios para porteo sensoriales que necesites para tu bebé. Tienda especializada en porteo. Todo hecho a mano y con mucho cariño.

3/14/20257 min leer

accesorios para porteo
accesorios para porteo

¿Cómo puedo estimular los sentidos de mi bebé durante el porteo?

Si estás aquí, es porque, como yo, disfrutas del porteo con tu bebé y quieres sacarle el máximo provecho. Mi pequeño tiene 21 meses y ya no hacemos porteo porque le encanta correr y ya es bastante grandote para que yo pueda portearlo sin dolores… pero me acuerdo que hace poco le encantaba ir cerquita de mí en el portabebés. Durante todo este tiempo, he descubierto que el porteo no solo es una forma de llevar a tu bebé con comodidad y apego, sino también una oportunidad maravillosa para estimular sus sentidos de manera natural y amorosa.

Hoy quiero compartirte algunos consejos prácticos para aprovechar el porteo como un estímulo sensorial completo para tu peque. Y sí, los collares de lactancia y porteo juegan un papel clave en esto. ¡Vamos a descubrirlo juntas!

Porteo y estimulación multisensorial

El porteo no es solo una forma de transportar a tu bebé, es una experiencia completa que involucra todos sus sentidos. Desde el momento en que lo colocas en el portabebés, su cerebro comienza a procesar una cantidad increíble de estímulos: el calor de tu cuerpo, el ritmo de tu respiración, los sonidos de tu voz y del ambiente, la textura de la tela, la luz que filtra entre las hojas de los árboles durante un paseo… Todo esto es información valiosa que contribuye a su desarrollo.

El contacto piel con piel es una de las formas más efectivas de calmar a un bebé y fortalecer el vínculo con él. Su piel es extremadamente receptiva y sensible, por lo que cada caricia, cada roce con la tela del portabebés y cada ajuste de la mochila o fular le proporciona información sobre su entorno. Además, la proximidad a mamá o papá le ofrece seguridad y lo ayuda a regular su temperatura y su ritmo cardíaco.

El olfato también juega un papel clave. Desde que nacen, los bebés reconocen el olor de su madre y se sienten tranquilos cuando lo perciben. Al ir porteado, tu bebé inhala tu aroma constantemente, lo que lo ayuda a relajarse. Esta es una de las razones por las que el porteo es tan efectivo para calmar el llanto y favorecer el descanso.

El oído es otro de los sentidos que se beneficia enormemente del porteo. Tu bebé escucha tu voz desde una distancia óptima, lo que le permite distinguir mejor las palabras y empezar a reconocer los tonos emocionales en tu habla. Además, el sonido rítmico de tu corazón y tu respiración le recuerdan la seguridad del útero, lo que contribuye a su bienestar emocional.

El sentido de la vista también se desarrolla de forma diferente cuando el bebé es porteado en comparación con cuando va en un cochecito. En lugar de mirar al cielo o al techo del carrito, puede observar el mundo desde tu perspectiva. Esto le permite ver tus expresiones faciales, aprender de tu interacción con otras personas y descubrir nuevos colores, formas y movimientos a su alrededor.

Y, por supuesto, el sentido del gusto y del tacto están en constante exploración. Los bebés descubren el mundo con la boca y las manos, por lo que todo lo que puedan tocar y morder mientras están en el portabebés se convierte en una oportunidad de aprendizaje. Aquí es donde los collares de lactancia y porteo juegan un papel fundamental.

Collares de lactancia y porteo: Accesorios para porteo

Si alguna vez has porteado a tu bebé sin un collar de lactancia y porteo, probablemente habrás notado cómo intenta agarrar tu pelo, tirar de la tela de tu ropa o incluso meter sus deditos en tu boca o en tu escote. Esto no es casualidad, es su forma natural de explorar el entorno y satisfacer su necesidad de contacto y descubrimiento.

Los accesorios para porteo como los collares de lactancia y porteo están diseñados precisamente para esto. Fabricados con materiales seguros, como silicona alimentaria o madera natural sin tratar, estos collares ofrecen a los bebés una alternativa segura y estimulante para jugar, morder y manipular mientras están en brazos o en el portabebés.

Al tacto, las diferentes texturas de las cuentas del collar ayudan a estimular los receptores sensoriales de sus deditos, favoreciendo la motricidad fina y la coordinación mano-ojo. Al morderlas, experimentan distintos niveles de presión que alivian las molestias de la dentición y fortalecen los músculos de la mandíbula.

Desde el punto de vista visual, los accesorios para porteo como los collares de lactancia y porteo captan su atención con colores vibrantes y formas atractivas. Esto no solo los mantiene entretenidos, sino que también favorece su desarrollo cognitivo, ayudándolos a distinguir contrastes y a mejorar su capacidad de enfoque.

Además, estos collares tienen un valor emocional. Para un bebé, el hecho de tocar y jugar con algo que está directamente conectado con mamá o papá le proporciona seguridad y bienestar. Esta es uno de los beneficios que más me gustan de mis collares: se convierten en un objeto de apego que les ayuda a autorregularse y a calmarse en momentos de estrés o sobreestimulación.

Porteo ergonómico y collares de lactancia y porteo: la combinación ideal

El porteo ergonómico es clave para el bienestar de tu bebé. Cuando porteamos de forma correcta, aseguramos que su columna, caderas y músculos se desarrollen de manera adecuada, sin presiones innecesarias. Pero, además de los beneficios físicos, el porteo proporciona seguridad emocional y refuerza el vínculo con su cuidador.

Cuando combinamos el porteo ergonómico con los collares de lactancia y porteo, creamos una experiencia completa que satisface todas sus necesidades:

El porteo ergonómico le permite a tu bebé encontrar la postura ideal para su descanso y desarrollo. Al estar cerca de ti, puede moverse libremente dentro de un rango seguro, lo que fortalece sus músculos y mejora su equilibrio. Mientras tanto, el collar le proporciona un punto de enfoque para sus manitas inquietas, evitando distracciones excesivas y ayudándolo a relajarse.

Para los bebés más grandes, que empiezan a explorar el mundo con mayor independencia, esta combinación sigue siendo igual de útil. Un niño de más de un año puede usar el collar para calmarse cuando está sobreestimulado o distraerse en momentos de espera, como cuando estamos en la fila del supermercado o en el transporte público.

Además, el porteo ergonómico combinado con los accesorios para porteo como los collares de lactancia y porteo puede hacer que los momentos de crisis o berrinches sean más llevaderos. Si tu bebé está nervioso o cansado, tenerlo cerca, sentir tu calor y poder jugar con su collar favorito puede ser justo lo que necesita para encontrar tranquilidad.

Incluso si tu bebé ya camina y empieza a querer explorar el mundo con más autonomía, el porteo sigue siendo un gran aliado. Hay momentos en los que simplemente necesitan volver a nuestros brazos, recargarse de amor y seguir descubriendo el mundo con más seguridad. En esos instantes, un collar de lactancia y porteo puede ser el detalle que lo ayude a relajarse y sentirse acompañado.

No hay duda de que esta combinación es lo que realmente necesita un bebé en sus primeros años de vida. El porteo ergonómico le proporciona el contacto, la seguridad y el movimiento que requiere para crecer sano y feliz, mientras que los collares de lactancia y porteo complementan esta experiencia con estímulos táctiles, visuales y orales que apoyan su desarrollo sensorial y motor.

Así que si aún no has probado accesorios para porteo como el collar de lactancia y porteo, te animo a hacerlo. No solo notarás la diferencia en su comportamiento y en su capacidad de calmarse y concentrarse, sino que también te darás cuenta de lo práctico que resulta para ti. Menos tirones de pelo, menos pellizcos y una experiencia de porteo mucho más enriquecedora para ambos.

Creo los collares de Los Mofletes de Mamá con mucho amor y cariño, para acompañar a otras mamás en esta maravillosa etapa de crianza. Elijo siempre materiales seguros y utilizo doble cuerda para que podáis llevar estos accesorios en total seguridad. Porque sabemos que el porteo no es solo llevar a tu bebé, sino crear un espacio de conexión, estímulo y amor.

El porteo no es solo una forma práctica de llevar a nuestros bebés, sino una poderosa herramienta para fortalecer el apego seguro, un vínculo emocional profundo que sienta las bases del bienestar psicológico y emocional de nuestros hijos.

Cuando un bebé es porteado, experimenta una sensación constante de protección y amor. El contacto cercano con mamá o papá le proporciona seguridad, regula su estrés y le ayuda a comprender que el mundo es un lugar confiable. Al sentir nuestro calor, nuestro latido y escuchar nuestra voz, su cerebro aprende que sus necesidades serán atendidas, lo que refuerza su confianza en sí mismo y en los demás.

Los niños que desarrollan un apego seguro tienden a ser más empáticos, autónomos y resilientes. Crecen sabiendo que cuentan con un refugio emocional en sus cuidadores, lo que les permite explorar el mundo con confianza. Esta base afectiva sólida no solo impacta su infancia, sino toda su vida, influyendo en la forma en que construirán relaciones y enfrentarán desafíos en la adultez.

Si queremos un mundo más empático, solidario y justo, debemos empezar desde la cuna. Un bebé que es escuchado, abrazado y sostenido con amor, se convertirá en un adulto con mayor capacidad de amar y respetar a los demás.

El porteo, junto con otras prácticas de crianza respetuosa, no solo beneficia a nuestros hijos, sino a la sociedad entera. Criar con apego seguro es sembrar semillas de amor y empatía que transformarán el futuro. Porque un mundo mejor empieza en los brazos de mamá y papá.